viernes, 21 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
Premios Dama y Florencia Bonelli
Se han hecho públicos los ganadores de los Premios Dama 2012, y Donde siempre es otoño ha sido premiada en la categoría que más ilusión me hacía de las tres a las que estaba nominada ¿Por qué precisamente esta?
Por varios motivos. Porque es la primera vez que publico en narrativa, con lo que me agrada enormemente ese regalo que me habéis dado. Porque estaba nominada con escritores a los que admiro mucho y de los que, como en el caso de Nicholas Sparks, he leído todas sus novelas. Y seguiré haciéndolo porque dudo mucho que alguna vez me defraude.
¡GRACIAS de todo corazón a quienes habéis hecho posible las tres nominaciones y el premio!
Hay otra autora, esta de novela romántica, a la que admiré en cuanto comencé a leerla, el año pasado. Y es la argentina Florencia Bonelli. Me la recomendó una buena amiga, y empecé por la maravillosa Lo que dicen tus ojos, seguí con la fascinante Marlen y a partir de ahí ya no pude dejarla. Y os cuento todo esto por una razón que me ha ilusionado hace unos días. Y es que Florencia ha leído Antes y después de odiarte y ha expuesto su opinión en su página Web. Lo titula Amor disfrazado de odio en el País Vasco.
Que alguien como ella se digne a leer mis novelas ya es algo emocionante. Pero que además diga cosas tan hermosas como las que dice, ya es un honor inenarrable.
Podéis entrar en su Web pinchando aquí
lunes, 3 de diciembre de 2012
Nominaciones premios Dama 2012
Nominaciones premios Dama 2012
IV EDICION
De nuevo, un año más, me he llevado una gratísima sorpresa al verme nominada a los premios Dama. Este año, Donde siempre es otoño ha sido nominada en tres apartados. Y, perdonarme que me repita, pero es que es rigurosamente cierto: Ganar o no ganar es lo de menos. Estar ahí, en esa lista porque vosotros lo habéis querido, ya es el mejor premio que puedo desear. El resto ya no es importante.
Otra de las cosas bonitas de todo esto, es que en dos de los apartados estoy rodeada de grandes y cercanas autoras, todas ellas amigas mías, y eso, además de ser bonito y un honor, hará que me sienta muy feliz se lleve quien se lleve el premio. En el apartado de Mejor novela sentimental estoy nominada junto a importantes escritores extranjeros, entre ellos mi muy admirado Nicholas Sparks o Kate Morton, con lo que sigue siendo un sueño.
Estas son las categorías en las que estamos nominados vosotros, Donde siempre es otoño y yo. Porque no hay duda que, llegar a estos o a otros premios, es una labor conjunta de quien escribe y de quienes leen. Un millón de gracias por leer mis novelas, por recomendarlas, por votarlas cuando tenéis ocasión. Gracias.
MEJOR NOVELA ROMÁNTICA NACIONAL DEL AÑO
Donde siempre es otoño de Ángeles Ibirika
El libro de Miya de Lena Valenti
Trampas de seda de Mar Carrión
Entre lo dulce y lo amargo de Pilar Cabero
Cuando el corazón perdona de Ruth M. Lerga
MEJOR AUTOR/A NACIONAL DEL AÑO
Megan Maxwell por "Y a ti que te importa" Mar Carrión por "Trampas de seda"
Ángeles Ibirika por "Donde siempre es otoño"
Pilar Cabero por "Entre lo dulce y lo amargo" Ruth M.
Lerga por "Cuando el corazón perdona"
MEJOR NOVELA ROMÁNTICA SENTIMENTAL
Siempre hay un mañana de Nora Roberts
Donde siempre es otoño de Ángeles Ibirika
Las sirenas del invierno de Barbara J. Zitwer
Cuando te encuentre de Nicholas Sparks
Las horas distantes de Kate Morton
Si queréis ver el resto de novelas nominadas, entrar aquí Premios Dama 2012
Etiquetas:
Novela- Donde siempre es otoño,
Premios
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Tras unos cuantos meses...
Después de unos meses de inactividad en el blog, lo primero
que quiero hacer es pediros disculpas por esta larga ausencia. Comenzó con las
vacaciones de verano, siguió por causas forzadas con problemas con el
ordenador, después por el trabajo atrasado, luego por causas personales. Y sigue siendo el trabajo el que me mantiene
alejada del blog, de Webs, del correo y casi de Facebook, al que sí visito de
vez en cuando.
¿Cómo os cuento todo lo que ha ocurrido en estos pocos
meses? La verdad es que no es posible
hacerlo en una sola entrada, así que resumiré mucho, mucho, mucho…
Me han llegado muchas y buenísimas críticas de Donde siempre
es otoño, pero también de Antes y después de odiarte y, sorprendentemente,
también de Entre sueños después de más de dos años publicada. Y eso emociona, os lo aseguro.
Como ya os conté, Donde siempre es otoño se publicó en
agosto en Argentina. Y la sorpresa es que Antes y después de odiarte le ha
seguido los pasos poquito tiempo después.
Ediciones B-Argentina la publicó en octubre.
¡Gracias por abrirme, una vez más, las puertas de vuestra
preciosa tierra argentina!
Y, ya que hablamos de Antes y después de odiarte, os cuento
también que el la Web de Autoras en la sombra, en la que los lectores puntuamos
las novelas que leemos, es la segunda
novela más valorada. Sería increíble y emocionante aunque fuera la número
100, ya que se valoran absolutamente todas las novelas románticas de autores de
todas las nacionalidades. Pero, verla en segunda posición, ha sido un no terminar
de creerlo que no imagináis.
No quiero alargarme demasiado para no aburriros, pero en dos días os cuento más
cosas. Prometido.
Y, de nuevo, gracias por seguir estando aquí a pesar de mi larga ausencia
que, prometo, no volverá a repetirse si no es por causas muy, muy forzadas.
Etiquetas:
Cosas,
Novela-Antes y después de odiarte
lunes, 16 de julio de 2012
Donde siempre es otoño en Argentina
No es fácil, para una novela, llegar a Argentina en los tiempos de crisis que corren. No es fácil llegar a ningún lugar. Pero...
la última semana de agosto, Donde siempre es otoño estará en las librerías argentinas.
La novela ya se está imprimiendo en ese país, para nosotros tan lejano y
tan cercano al mismo tiempo. Y eso está ocurriendo gracias a vosotros, lectores
argentinos, que no os habéis cansado de pedir mis libros y de conseguirlos llegados
desde España, con el añadido coste económico que eso supone.
¡Gracias!
Gracias por leerlos, gracias por el gran esfuerzo que hacéis para
conseguirlos en papel, y gracias por haber contribuido a que se me abran las
puertas de vuestro precioso país. Mi pago es pequeño porque poco o nada puedo.
Y es la promesa de que me esforzaré en escribir otra historia con alma. Espero
conseguirlo, y para ello trabajo desde hace ya algunos meses.
¡Gracias de todo corazón!
Etiquetas:
Novela- Donde siempre es otoño
sábado, 30 de junio de 2012
Oportunidades para conocernos. O para volvernos a ver
A Coruña
El viernes 6 de Julio a las 19.30 h. presentaré
mi novela "Donde siempre es otoño" en FNAC de A Coruña. Me acompañará en la presentación la
editora de Booket-Planeta, Lourdes Díaz.
Me encantaría verte allí y poder
charlar un rato contigo.
Y el sábado 7 de julio, tendremos el I
Congreso de Literatura Romántica Ciudad de A Coruña. Allí nos encontraremos
escritores, libreros, editores, traductores y, por supuesto, todos los lectores
queráis asistir. Si recordáis, el año pasado ya disfrutamos de un encuentro en esa preciosa ciudad, y de allí ha surgido algo mucho más ambicioso como es
este Primer Congreso.
¿Te lo vas a perder?
Pincha en esta imagen para ver en qué consiste y qué puedes hacer para asistir
Etiquetas:
firmas,
Noticias,
Novela- Donde siempre es otoño
lunes, 25 de junio de 2012
Club de lectura de Donde siempre es otoño...es decir, ¿charlamos?
![]() |
Pincha aquí para llegar al Club de Lectura |
¿Os gustaría participar en
un Club de lectura de Donde siempre es otoño?
Muchos no lo habréis hecho
nunca. Os confieso que yo tampoco, pero cuando la editorial me lo propuso, me
pareció estupendo. ¿Por qué? Permitirme que ponga aquí el primer mensaje que yo
escribiré en el Club y lo entenderéis.
¡Hola a todos! Gracias por estar aquí, en este Club de lectura de Donde siempre es otoño. Como digo muchas veces, porque además es rigorosamente cierto, sois la otra mitad de esta mi aventura, la mitad más importante. Porque yo solo escribo las historias. Sois vosotros quienes les dais vida al leerlas y quienes tenéis el poder de hacerlas conocidas al recomendarlas cuando realmente os han gustado. Gracias por ambas cosas.Aquí podremos hablar los que conocemos Donde siempre es otoño y también los que no la habéis leído ni sabéis de ella. Porque, si decidimos opinar sobre los diferentes amores que aparecen en la novela, comprobaremos que existen sin duda en la vida real: el amor cómodo y egoísta, el ciego, el que te destruye o el que te lleva voluntariamente al sacrificio. Y también podremos hablar sobre la infidelidad, sobre lo que estaríamos dispuestos a perdonar por amor..., y a renunciar también por amor.¿Y si, además, conversamos sobre lo que puede cambiar nuestra vida en un instante? Sobre lo que han cambiado ya nuestras vidas debido a muchos instantes a los que en su día no prestamos atención. Sobre lo que volverán a cambiar, hoy mismo, por esa simpleza de la que acabas de ser testigo y que todavía piensas que no va a afectarte; no a ti. Y podremos hablar de lo que nos rodea y que no es tan firme ni tan seguro como pensamos. Y todo, para llegar a la conclusión de que tenemos que vivir con pasión cada segundo, por si al siguiente la rueda del destino decide que todo vuelva a transformarse.Y, por supuesto, podremos hablar y preguntar de todo lo que queramos, porque, si en mis novelas sois vosotros la parte más importante, en este Club de lectura de Donde siempre es otoño, también, y sé que lo convertiréis en algo divertido y enriquecedor para todos.Comienza el Club de Lectura. Gracias por pasar un poco de tu tiempo en torno a esas cuestiones que nos plantea Donde siempre es otoño, pero también nuestra propia vida.
Etiquetas:
Novela- Donde siempre es otoño
Para leer, escuchar…
Hace unas cuantas semanas, el periodista bilbaíno, Javier
Alonso Ezquerra, me entrevistó para Culturamas, la revista con la que colabora.
Espero que os guste. Os aseguro que yo
disfruté mucho haciéndola.
Después, durante mis días en Madrid, además de firmar en la
Feria del Libro y conocer y abrazar a muchos lectores, conocí también a muchos
periodistas. Cristina Aibar García, que me entrevistó en el hotel donde me
alojaba, es una dulzura de mujer. Llegó con mi libro bajo el brazo, y me contó que le había gustado mucho. Fue muy bonito hablar con ella y responder a sus preguntas. Y, ya en
casa, leer lo que dice de mí me llegó al alma.
Y aquí se trata de oír en lugar de leer. Es una entrevista muy
simpática que me hicieron los periodistas Belén Almonacid y Sergio Rodríguez, en
su programa en directo «Hoy
en Madrid», de Onda
Madrid. Me encantó visitar los estudios, y fue un verdadero placer conocerlos a
ellos.
Qué bonito es hacer estas cosas cuando te encuentras frente a
personas tan especiales como estas. Y, o los medios están plagados de este tipo
de personas amables que te hacen las cosas fáciles y te llevan a disfrutar con
una entrevista, o yo soy la mujer con más suerte del mundo. Porque os aseguro
que todos, sin excepción, me dejaron huella. Cuando tenga los enlaces al
resto de entrevistas que me hicieron, os lo cuento.
Etiquetas:
Entrevista
martes, 19 de junio de 2012
De cuatro en cuatro las emociones
Durante estos días me han llegado cuatro nuevas críticas, todas
tan especiales que me tocado el corazón, y me gustaría compartirlas con
vosotros.
Silvia, en su blog Detrás del libro
Oly, en su blog Telaraña de libros
Ssil, en su blog Lo que quiera leer hoy
Laura, en su blog Cientos de miles de historias
A las cuatro, muchas gracias por leer mi novela, y gracias por
el tiempo que habéis dedicado a escribir, de esta manera tan especial, vuestras
opiniones sobre ella. Desde hoy pasan a formar parte de ese pequeño montoncito de tesoros que siempre guardaré con cariño.
Etiquetas:
críticas Donde siempre es otoño
viernes, 15 de junio de 2012
Feria del Libro de Madrid 2012
Los días pasan y no encuentro tiempo para contaros
cómo me fue en la Feria del libro de Madrid. Así que he decidido que va a ser
hoy, porque, o robo tiempo a algo o a alguien o nunca volveré a escribir nada
en el blog (risas).
Prometo que seré breve, no daré detalles y no contaré todo
lo que hice ni nombraré a todos con quienes estuve (risas)
Llegué a Madrid el jueves día 7, a primera hora de la
mañana, y ya en el aeropuerto me esperaba un taxista adorable que me llevó a una
emisora de radio (no voy a nombrar a
ninguna porque no las recuerdo a todas), a mi primera entrevista de la jornada.
Y a partir de ahí ya no paré hasta el sábado… Bueno. Paré para dormir un poco (risas)
Si tuviera que deciros con qué entrevista disfruté más,
no sabría por cuál decidirme, porque os aseguro que en todas ellas me encontré
con grandes profesionales y mejores personas, especialistas en hacer fácil lo
difícil.
Entre todo el ir y venir de entrevistas, ese jueves
por la tarde disfrutamos de un encuentro con blogueras y y Webmaster en un
lugar precioso, de aire dulce y romántico, como en los cuentos, en el que nos
sirvieron una deliciosa merienda también digna de cuento. Todo perfecto, sobre
todo esas maravillosas mujeres que me hicieron el honor de acompañarme para
hablar de muchas cosas, pero principalmente de Donde siempre es otoño.
El viernes comenzó de nuevo con entrevistas, algunas
en el propio hotel y otras de nuevo en emisoras de radio. Y, por la tarde,
firmé en la caseta de Planeta. Fue emocionante encontrarme con lectores a
quienes ya conozco de otras ocasiones y también conocer a otros nuevos, incluso
a los que se llevaban mi novela sin saber nada de mí ni haber leído las anteriores. Me encantó,
porque de nuevo hice otro montón de nuevos amigos.
Por la noche asistí al cóctel de Planeta, en ese
edificio maravilloso y en esa terraza que parece volar sobre un Madrid dorado por efecto de las luces. Muchos escritores conocidos, muchos famosos, y muchos especiales,
cariñosos y cercanos que me acompañaron durante toda la velada.
Y el sábado de nuevo firmé en la Feria, en la caseta
Pueblos y Culturas que dirigieron dos maravillosas mujeres que me han dejado un
hondo recuerdo. Y, si el día anterior me encontré con muchos lectores, ese
sábado ya fue agotadoramente perfecto. Llegué justito a las 12, cumpliendo con
el horario, pues antes quise pasar a saludar a mi buena amiga y gran escritora
Nieves Hidalgo, pues por segundo día consecutivo firmábamos a la misma hora y
no quería volver a casa sin haberla visto. Así que, a las 12, cuando llegué a
la caseta con mi botella de agua, ya me esperaban los primeros lectores. ¡Y yo
encantada! Porque, en un día de calor asfixiante, en el que durante más de dos
horas no tuve tiempo ni para girar el tapón de la botella y tomar un sorbito, el calor de verdad estuvo
en todos vosotros que me pedisteis mi firma y a cambio me distéis una sonrisa y
un abrazo de oso, de esos que te envuelven entera. Me gustó veros y hablar con
vosotros, y nunca, un estado de agotamiento, me ha parecido tan delicioso como
ese.
Después llegó la comida con unas lectoras muy
especiales que, además de su grata y animosa compañía, me hicieron otros
regalos preciosos que conservaré siempre… y que usaré también siempre. Fueron
unas horas estupendas. Gracias, preciosas. Y lo de preciosas jamás ha sido tan
apropiado como en esta ocasión.
Por la tarde volví a la Feria, con unas amigas, lectoras
y escritoras, compañeras todas ellas de la Web Autoras en la sombra, en la que
me pierdo de vez en cuando desde hace muchos años, antes incluso de saber que
iba a intentar publicar. Y entonces sí tuve tiempo para encontrarme con más
amigas, en su mayoría escritor@s a las que no pude saludar antes porque
coincidíamos en los horarios de firmas: la chispeante Megan Maxwell, que es tan
«Chik Lit cañí» como sus novelas. Olivia Ardey, cuya forma de escribir me
enamoró aun antes de que publicara su primer libro, de vaqueros. La tierna,
noble y mujer excepcional Noelia Amarillo, que escribe erótica como nadie, y que
si a pesar de eso quitas las escenas calentitas a sus novelas, sigue
quedando una historia magnífica que funciona por sí misma y que te llega al
alma. Y muchas más, queridas todas ellas, como Pilar Cabero, Ana Iturgaiz,
Lucía de Vicente, Ana R Vivó, Bela Marbel, MD Nika, Patricia Sutherland, Monty
Brox, T.C. Ferry, Mar Carrión, Moruena
Estringana… Y más que ahora mismo no recuerdo. Perdonarme, pero creo que es el cansancio que aún no
termino de quitarme de encima.
Y el día terminó perfecto, con una cena en compañía de esas amigas,
lectoras y escritoras, compañeras de Autoras en la sombra, y después hablando con
la maravillosa Ana Iturgaiz hasta que nos cerraron la cafetería del hotel y
tuvimos que resignarnos a ir a dormir.
Dejo sin nombrar cosas. Muchas cosas y a muchas personas
maravillosas a las que quiero. Pero contarlo todo sería muy largo y pesado, y
seguro que no me lo ibais a perdonar (risas)
Pero no puedo terminar sin dar las gracias a personas muy
especiales, todas ellas del grupo Planeta (ellos saben quienes son), que me
condujeron por todo ese lío de encuentros y entrevistas, que me hicieron las
cosas fáciles, que me brindaron su apoyo y su cariño, y que hasta el trabajo
duro lo convirtieron en algo especial que guardaré siempre en mi recuerdo.
Y a vosotros, que sois una parte muy importante de
todo esto. En realidad, sois la otra mitad, porque yo solo escribo las
historias. Vosotros les dais vida y las volvéis mágicas cuando las leéis.
¡Gracias!
Etiquetas:
Entrevista,
firmas,
Novela- Donde siempre es otoño
martes, 12 de junio de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
Firmas, críticas...
Ando liada, liada, liada, y
como lo que me espera en las próximas semanas será más lío aún, vengo a
contaros las últimas novedades.
Lo primero, quiero dar las
gracias a los que me acompañasteis en la Feria del libro de Bilbao el viernes y
el sábado. Me encantó volver a veros a quienes ya os conozco del año pasado o
de otras presentaciones, y me gustó enormemente poneros piel y voz al resto.
Guardo en mi memoria momentos preciosos que os agradeceré siempre. Y no olvido
que os prometí, a quienes os confesasteis ansiosos por saber, adelantaros algo de la nueva novela a pesar de
que todavía esté en mantillas.
Ha salido el número 18 de la
revista Romántica.S. Ya sabéis: esa revista estupenda, llena de contenido
interesante que nos regalan, de forma totalmente altruista, defensoras
incondicionales del género romántico. Siempre os invito a leerla, desde aquel
ya lejano primer número. Y esta vez lo hago de forma más especial, pues, al
darle el primer repaso, entre sus páginas me encontré con una maravillosa
opinión de Donde siempre es otoño.
![]() |
pincha para agrandar |
También me llegó, hace ya unos
días, la opinión de Maria Teresa en su blog El desván encantado de los libros.
Ella tiene un pero que yo comprendo, pero aun así la recomienda sin ninguna
duda.
Y una maravillosa y sentida crítica,
que tiene ya unas semanas pero que no había leído aún, hecha por Tinuwel en su
blog Lectura directa. Perdona mi despiste, Tinuwel. ¡Con lo que me ha gustado tu opinión...!
También siguen las opiniones
de Antes y después de odiarte. Hace unos días leí la de JJ Campagnuolo en su
blog Desde mi Caldero, y os aseguro que me emocionó porque, cuando ya estoy
escribiendo la cuarta novela, me hizo revivir los sentimientos que me
invadieron mientras narraba aquella segunda.
Etiquetas:
críticas Antes y...,
críticas Donde siempre es otoño
miércoles, 23 de mayo de 2012
Marie April en Kiss a book
.
No podía dejar pasar el día de hoy sin hablaros de la preciosa opinión que Marie April ha dejado en su nuevo blog Kiss a Book. Una opinión corta, concisa y maravillosa que me ha llegado al corazón. Si tuviera que elegir alguna de sus frases no sabría por cuál decidirme, pero aún así os pongo una de las muchas que me han emocionado:
«La clave para entender y disfrutar su obra es la sensibilidad, las ganas de vivir el amor, el sufrimiento y la tierna recompensa después de él. La siempre hermosa forma de sus historias es un verdadero deleite para el lector.»Marie April
Podéis
leer el resto de su opinión pinchando en esta imagen
Gracias, Marie, por leer la
novela y por contarnos de esa manera tan tuya y especial lo mucho que te ha
gustado.
Etiquetas:
críticas Donde siempre es otoño
Suscribirse a:
Entradas (Atom)